Preguntas Relacionadas:


Preguntas

Preguntado por :  Diego
Respuestas1

Una montaña rusa consiste de una carro sujetado por debajo de

Una montaña rusa consiste de una carro sujetado por debajo de un riel delgado con la forma mostrada en la figura. Los lazos del riel son circulares y no hay fricción entre el carro y el riel. El carro es representado por el bloque rojo y la línea gris punteada es una visualización de una parte de la trayectoria que sigue el
carro.
(a) ¿Cuál es la rapidez mínima vo que debe tener el carro en la parte inferior del sistema de lazos para que su aceleración centripeta satisfaga ag en la parte superior del lazo grande? Escriba su respuesta en términos de R, g. (15 pts).
(b) ¿Será esa rapidez la misma para que la condición acg se cumpla en la parte superior del lazo pequeño? Muestre porqué (10 pts).

A Ns N 4 Y N 7 NN R3 q R W Cal 1 ESTER E 1 7 0 7 Yo



Respuestas :

0

Para resolver este problema, debemos aplicar conceptos de energía y dinámica en el movimiento circular.

Parte (a)

Queremos encontrar la rapidez mínima v0v_0 que debe tener el carro en la parte inferior del sistema para que la aceleración centrípeta en la parte superior del lazo grande sea igual a gg.

  1. Energía Mecánica: Sin fricción, la energía mecánica se conserva. En el punto más bajo, la energía total del sistema es solo energía cinética: Einicial=12mv02E_{\text{inicial}} = \frac{1}{2} m v_0^2

  2. Aceleración Centrípeta en la Parte Superior del Lazo Grande: Necesitamos que la aceleración centrípeta sea igual a gg. Sabemos que: ac=v2R=g    v2=gRa_c = \frac{v^2}{R} = g \implies v^2 = gR

  3. Conservación de Energía: La altura que el carro ha subido en la parte superior del lazo grande es 2R2R. Entonces, la energía potencial en la parte superior del lazo grande es: Efinal=12m(v2)+mgh=12m(gR)+mg(2R)=12mgR+2mgR=52mgRE_{\text{final}} = \frac{1}{2} m (v^2) + mgh = \frac{1}{2} m (gR) + mg(2R) = \frac{1}{2} mgR + 2mgR = \frac{5}{2} mgR

Para que se conserve la energía: 12mv02=52mgR\frac{1}{2} m v_0^2 = \frac{5}{2} mgR

Despejando v0v_0: v02=5gRv_0^2 = 5gR v0=5gRv_0 = \sqrt{5gR}

Parte (b)

Debemos verificar si esta rapidez es suficiente para que la condición ac=ga_c = g se cumpla también en el lazo pequeño.

  1. Aceleración Centrípeta en la Parte Superior del Lazo Pequeño: La aceleración centrípeta debe ser igual a gg: ac=v2(R/3)=3g    v2=3g(R3)=gRa_c = \frac{v^2}{(R/3)} = 3g \implies v^2 = 3g \left(\frac{R}{3}\right) = gR

  2. Conservación de Energía: La altura en la parte superior del lazo pequeño es 2R3=2R32 \cdot \frac{R}{3} = \frac{2R}{3}. Entonces, la energía potencial en la parte superior del lazo pequeño es: Efinal=12m(gR)+mg(2R3)=12mgR+23mgR=76mgRE_{\text{final}} = \frac{1}{2} m (gR) + mg \left(\frac{2R}{3}\right) = \frac{1}{2} mgR + \frac{2}{3} mgR = \frac{7}{6} mgR

Comparando esto con la energía inicial: 12mv02\frac{1}{2} m v_0^2

Para que se conserve la energía: 12m(5gR)2=52mgR\frac{1}{2} m (\sqrt{5gR})^2 = \frac{5}{2} mgR

Como 52mgR>76mgR\frac{5}{2} mgR > \frac{7}{6} mgR, concluimos que:

v0=5gRv_0 = \sqrt{5gR}

es suficiente para cumplir con la condición en ambos lazos, tanto en el grande como en el pequeño. Sin embargo, tener más velocidad significa que en el lazo pequeño la fuerza centrípeta será mayor que gg, pero esto no invalida la rapidez mínima calculada para el lazo grande.


Respondida por

Juana Llorente Chico

Tu Respuesta



XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX
Escribe tu respuesta, sé lo más detallada posible...

Responder como invitado

Requerido pero nunca mostrado

Pruébelo ahora Automatización de contenido impulsada por IA