Preguntas Relacionadas:


Preguntas

Preguntado por :  Maria Morris
Respuestas1

Para cada situación traza una gráfica donde muestras los

Para cada situación, traza una gráfica donde muestras los componentes de la demanda y oferta, mostrando el equilibrio del mercado. Luego, según las situaciones, determina el efecto final del mercado en cuanto a precio y cantidad de equilibrio.

1. Los suplidores de azúcar están experimentando un aumento en los costos de producción de este producto.

2. Los gustos y preferencias de un estilo de ropa se han reducido por el aumento de precios.

3. Ante el aumento en los costos de operación en cierto mercado se han retirado 60 productores.

4. Las expectativas del consumidor acerca del precio del producto "X" es que disminuirá a partir dentro de seis meses, así que decides esperar a que baje el precio del producto "X".

5. El sector farmacéutico ha invertido $25 millones en tecnología para la producción de "Y" medicamento dirigido al alivio del dolor de cabeza.

6. El ingreso de los consumidores ha aumentado en un efecto mayor a la eliminación de subsidios para los costos operacionales de "S" producto.

7. Los impuestos sobre producto "W" han aumentado en un efecto mayor a la disminución de productores de este.

8. Ante la reducción de las tasas contributivas sobre los salarios, los individuos tienen mayor poder adquisitivo para contratar servicios personales en general.




Respuestas :

0

Para abordar cada situación, primero vamos a definir las gráficas y analizarlas por separado. Trataré de explicar las posibles gráficas y movimientos que se presentarían en cada situación paso a paso.

1. Aumento en los costos de producción del azúcar:

  • Gráfica: En un gráfico de oferta y demanda, el eje vertical representa el precio y el eje horizontal representa la cantidad de azúcar.

    • La curva de oferta (S) se desplazará hacia la izquierda (S1) porque los costos de producción aumentan, lo que significa que se puede producir menos azúcar al mismo precio.
    • La demanda (D) permanece igual.
  • Efecto Final:

    • El precio de equilibrio aumenta.
    • La cantidad de equilibrio disminuye.

2. Reducción de gustos y preferencias por un estilo de ropa debido al aumento de precios:

  • Gráfica: Nuevamente, el eje vertical es el precio y el horizontal la cantidad.

    • La curva de demanda (D) se desplazará hacia la izquierda (D1) debido a una menor preferencia.
    • La oferta (S) permanece igual.
  • Efecto Final:

    • El precio de equilibrio disminuye.
    • La cantidad de equilibrio disminuye.

3. Retiro de 60 productores por aumento en los costos de operación:

  • Gráfica: Eje vertical para el precio y horizontal para la cantidad.

    • La curva de oferta (S) se desplaza hacia la izquierda (S1) ya que hay menos productores que ofrecen el producto.
    • La demanda (D) permanece igual.
  • Efecto Final:

    • El precio de equilibrio aumenta.
    • La cantidad de equilibrio disminuye.

4. Expectativa de los consumidores sobre una disminución de precios del producto "X":

  • Gráfica: Eje vertical para el precio y horizontal para la cantidad.

    • La curva de demanda (D) se desplaza hacia la izquierda temporalmente (D1) porque los consumidores deciden esperar.
    • La oferta (S) permanece igual.
  • Efecto Final:

    • El precio de equilibrio disminuye temporalmente.
    • La cantidad de equilibrio disminuye temporalmente.

5. Inversión de $25 millones en tecnología para la producción del medicamento "Y":

  • Gráfica: Eje vertical para el precio y horizontal para la cantidad.

    • La curva de oferta (S) se desplaza hacia la derecha (S1) debido a una mayor eficiencia y reducción en los costos de producción.
    • La demanda (D) permanece igual.
  • Efecto Final:

    • El precio de equilibrio disminuye.
    • La cantidad de equilibrio aumenta.

6. Aumento del ingreso de los consumidores más allá de la eliminación de subsidios para el producto "S":

  • Gráfica: Eje vertical para el precio y horizontal para la cantidad.

    • La curva de demanda (D) se desplaza hacia la derecha (D1) porque los consumidores tienen más dinero para gastar a pesar de la eliminación de subsidios.
    • La curva de oferta (S) podría desplazarse a la izquierda (S1) debido a la eliminación de subsidios.
  • Efecto Final:

    • El efecto en el precio depende de la magnitud de los deslizamientos de oferta y demanda. Podría aumentar o disminuir.
    • La cantidad de equilibrio aumenta debido al aumento del ingreso.

7. Aumento en impuestos sobre el producto "W" y disminución de productores:

  • Gráfica: Eje vertical para el precio y horizontal para la cantidad.

    • La curva de oferta (S) se desplaza a la izquierda (S1) debido a menores productores y mayor carga impositiva.
    • La demanda (D) permanece igual.
  • Efecto Final:

    • El precio de equilibrio aumenta.
    • La cantidad de equilibrio disminuye.

8. Reducción de tasas contributivas sobre salarios y contratación de más servicios personales:

  • Gráfica: Eje vertical para el precio y horizontal para la cantidad.

    • La curva de demanda (D) para servicios personales se desplaza hacia la derecha (D1) debido a mayor poder adquisitivo.
    • La oferta (S) permanece igual.
  • Efecto Final:

    • El precio de equilibrio aumenta.
    • La cantidad de equilibrio aumenta.

Estas situaciones nos permiten visualizar cómo distintos factores pueden afectar el equilibrio del mercado en términos de precios y cantidades.


Respondida por

Vito Barba-Ávila

Tu Respuesta

XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX
Escribe tu respuesta, sé lo más detallada posible...

Responder como invitado

Requerido pero nunca mostrado

Pruébelo ahora Automatización de contenido impulsada por IA