Preguntas Relacionadas:


Preguntas

Preguntado por :  Tim Winton
Respuestas1

Mapa conceptual del comportamiento del consumidor

mapa conceptual del comportamiento del consumidor. identificando: el modelo de comportamiento de los consumidores, las características que afectan el comportamiento del consumidor, los principales tipos de comportamientos en las decisiones de compra y describir los procesos de decisión de compra de nuevos productos. Para alcanzar el objetivo, elabora un mapa conceptual a partir del capítulo 5 del libro Marketing de Kotler y Armstrong, capítulo titulado "Mercados de consumo y comportamiento de compra de los consumidores".




Respuestas :

0

Para ayudarte con un mapa conceptual sobre el comportamiento del consumidor basado en el capítulo 5 del libro "Marketing" de Kotler y Armstrong, primero desglosaré los puntos clave que mencionas. Luego, organizaré la información en una estructura jerárquica adecuada para un mapa conceptual.

1. Modelo de comportamiento de los consumidores:

  • Variables de entrada:

    • Estímulos de marketing (Producto, Precio, Plaza, Promoción)
    • Estímulos del entorno (Económicos, Tecnológicos, Políticos, Culturales)
  • Proceso de decisión del comprador:

    • Reconocimiento del problema
    • Búsqueda de información
    • Evaluación de alternativas
    • Decisión de compra
    • Comportamiento postcompra
  • Variables de salida:

    • Decisión sobre el producto
    • Decisión sobre la marca
    • Decisión sobre el vendedor
    • Decisión sobre el momento de compra
    • Decisión sobre la cantidad de compra

2. Características que afectan el comportamiento del consumidor:

  • Factores culturales:

    • Cultura
    • Subcultura
    • Clase social
  • Factores sociales:

    • Grupos de referencia
    • Familia
    • Roles y estatus
  • Factores personales:

    • Edad y ciclo de vida
    • Ocupación
    • Situación económica
    • Estilo de vida
    • Personalidad y autoconcepto
  • Factores psicológicos:

    • Motivación
    • Percepción
    • Aprendizaje
    • Creencias y actitudes

3. Principales tipos de comportamientos en las decisiones de compra:

  • Comportamiento de compra complejo:

    • Involucra una alta participación por parte del consumidor y diferencias significativas entre marcas.
  • Comportamiento de compra que reduce la disonancia:

    • Involucra una alta participación del comprador pero pocas diferencias entre marcas.
  • Comportamiento de compra habitual:

    • Involucra una baja participación y pocas diferencias entre marcas.
  • Comportamiento de compra variada:

    • Involucra una baja participación pero diferencias significativas entre marcas.

4. Proceso de decisión de compra de nuevos productos:

  • Etapas del proceso:
    • Conciencia
    • Interés
    • Evaluación
    • Prueba
    • Adopción

En base a estos puntos, podrías construir el siguiente mapa conceptual:


[Comportamiento del Consumidor]

1. Modelo de Comportamiento

  • Variables de Entrada
    • Estímulos de Marketing
      • Producto
      • Precio
      • Plaza
      • Promoción
    • Estímulos del Entorno
      • Económicos
      • Tecnológicos
      • Políticos
      • Culturales
  • Proceso de Decisión
    • Reconocimiento del problema
    • Búsqueda de información
    • Evaluación de alternativas
    • Decisión de compra
    • Comportamiento postcompra
  • Variables de Salida
    • Decisión sobre el producto
    • Decisión sobre la marca
    • Decisión sobre el vendedor
    • Decisión sobre el momento de compra
    • Decisión sobre la cantidad de compra

2. Características que Afectan

  • Culturales
    • Cultura
    • Subcultura
    • Clase social
  • Sociales
    • Grupos de referencia
    • Familia
    • Roles y estatus
  • Personales
    • Edad y ciclo de vida
    • Ocupación
    • Situación económica
    • Estilo de vida
    • Personalidad y autoconcepto
  • Psicológicos
    • Motivación
    • Percepción
    • Aprendizaje
    • Creencias y actitudes

3. Tipos de Comportamiento

  • Compra Compleja
  • Compra que Reduce la Disonancia
  • Compra Habitual
  • Compra Variada

4. Decisión de Compra de Nuevos Productos

  • Etapas
    • Conciencia
    • Interés
    • Evaluación
    • Prueba
    • Adopción

Este esquema jerárquico te ayudará a tener una visión clara del contenido que necesitas representar en tu mapa conceptual. Puedes utilizar herramientas como MindMeister, Lucidchart, o incluso papel y lápiz para hacer este mapa visualmente atractivo y fácil de entender.


Respondida por

Bruno Ramis Amigó

Tu Respuesta

XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX
Escribe tu respuesta, sé lo más detallada posible...

Responder como invitado

Requerido pero nunca mostrado

Pruébelo ahora Automatización de contenido impulsada por IA