Lea cuidadosamente la información que se le provee y prepare un árbol genealógico basado en la situación planteada en cada caso. Utilice los símbolos adecuados y enumere todos los individuos. Determine el modo de herencia de la condición estudiada y dé recomendaciones.
Caso II
Eduardo es un joven daltónico. Su único hermano y sus cinco hermanas no lo son. Tampoco lo son los hijos y los nietos de sus dos tíos. Una de sus cuatro tías maternas se casó con un hombre daltónico y tuvieron cuatro hijos. De estos cuatro, una hembra y un varón son daltónicos. Las tres tías restantes se casaron con varones cuya visión cromática era normal. Todas sus hijas son normales pero la mitad de los hijos son daltónicos.
Para resolver este caso sobre el daltonismo en la familia de Eduardo, primero es importante comprender algunos conceptos básicos del daltonismo, una condición hereditaria que generalmente se transmite por un gen recesivo ligado al cromosoma X. Esto significa que los hombres solo necesitan una copia del gen defectuoso, mientras que las mujeres necesitan dos copias para manifestar la condición.
Árbol genealógico y símbolos adecuados:
Determinar los afectos en la familia:
Determinar los abuelos causantes del rasgo de daltonismo:
Conclusión de la transmisión del rasgo:
Recomendaciones:
Respondida por